1. Recopilación de Documentos
Recopilamos documentos oficiales, acuerdos, políticas y estrategias relacionadas con la transformación digital de fuentes gubernamentales, organizaciones internacionales y entidades privadas relevantes.
Conectando documentos y políticas para impulsar la transformación digital entre Europa y América Latina
SPIDERHUB es una plataforma diseñada para analizar, conectar y visualizar acuerdos de transformación digital entre Europa y América Latina y el Caribe. Esta iniciativa SPIDER está liderada por CEDIA, basándose en los fundamentos del proyecto para mejorar la accesibilidad de datos y la interoperabilidad en el ecosistema digital UE-ALC.
Mediante el uso de tecnologías avanzadas de inteligencia artificial, creamos una red interconectada de información que permite a investigadores, formuladores de políticas y el público en general comprender las complejas relaciones que están dando forma al futuro digital de nuestras sociedades.
Nuestros principales objetivos son:
SPIDER es un proyecto financiado por la Unión Europea que continúa la larga tradición de colaboración entre la Unión Europea y América Latina y el Caribe en transformación digital e investigación e innovación. El proyecto actúa como impulsor de la transformación digital centrada en las personas, cerrando la brecha entre los compromisos de diálogo digital y su implementación práctica en ambas regiones.
SPIDER se enfoca en maximizar y promover el potencial de la red BELLA para la cooperación en I+D y garantizar el uso sostenible de la infraestructura estimulando la adopción y uso de tecnologías de transformación digital.
SPIDERHUB extiende la metodología basada en datos de SPIDER para garantizar la transparencia y accesibilidad de los compromisos de cooperación digital entre las regiones UE y ALC.
Recopilamos documentos oficiales, acuerdos, políticas y estrategias relacionadas con la transformación digital de fuentes gubernamentales, organizaciones internacionales y entidades privadas relevantes.
Nuestro sistema de inteligencia artificial analiza los documentos, identificando actores, compromisos, temas clave y relaciones entre diferentes políticas, extrayendo metadatos estructurados.
Expertos revisan y validan los resultados del análisis automático, garantizando precisión y confiabilidad en los datos. Se añaden contextos adicionales cuando es necesario.
Creamos visualizaciones y relaciones entre documentos, permitiendo a los usuarios explorar la compleja red de políticas y compromisos que conectan a la UE con América Latina y el Caribe.
SPIDERHUB incluye un panel de administración integral que permite a usuarios autorizados gestionar y expandir el contenido de la plataforma. A través de esta interfaz, los administradores pueden agregar nuevos acuerdos, actualizar compromisos existentes y mejorar el análisis de políticas de transformación digital.
El panel de administración proporciona herramientas para:
Para acceder al panel de administración o contribuir con nuevos análisis de acuerdos y compromisos a la plataforma, por favor contacta a nuestro equipo de planificación para más información y procedimientos de autorización.
Siguiendo un enfoque multi-stakeholder, SPIDER reúne a partes interesadas relevantes en I+D de la UE y ALC para establecer un consorcio multidisciplinario que permite la consecución exitosa de los objetivos del proyecto. El consorcio SPIDER combina la experiencia en transformación digital e investigación e innovación (I+D) de organizaciones de España, Portugal, Alemania, Bélgica, Chile, Ecuador, Brasil y Costa Rica.
Firma consultora con sede en Madrid especializada en transformación digital centrada en las personas y cooperación internacional, con experiencia de liderazgo en la facilitación de diálogos internacionales y colaboración en I+i.
Centro nacional alemán de investigación aeronáutica y espacial, participando en proyectos globales de aeronáutica, espacio, energía y seguridad a través de su Agencia de Gestión de Proyectos.
Grupo de investigación de TIC de la Universidad Politécnica de Madrid enfocado en e-Salud e e-Inclusión, con sólidas colaboraciones con instituciones iberoamericanas.
EurA Portugal apoya los ecosistemas de innovación en 14 oficinas europeas, conectando con más de 5.000 startups y scale-ups en Europa.
Fomenta la innovación digital y el emprendimiento, apoyando startups en etapa inicial a través de cofinanciación y servicios con más de 300 socios y 220 ventures en Europa.
Red Nacional de Investigación y Educación de Chile, proporcionando conectividad, nube y ciberseguridad a 48 instituciones. Participó en BELLA y EVALSO, mejorando la colaboración científica.
Lidera la infraestructura digital académica y las herramientas de I+D de Ecuador. Un socio clave de BELLA, liderando coaliciones nacionales de innovación e implementando herramientas internacionales de I+D. Project coordinator
Red Nacional de Enseñanza e Investigación de Brasil, conectando 1500 campus e instituciones de investigación. Apoya la innovación en TI y extiende servicios a hospitales, museos y parques tecnológicos.
Red Nacional de Investigación y Educación de Costa Rica que apoya el acceso a la colaboración científica global y RedCLARA. Lidera los despliegues de BELLA en América Central y ofrece formación avanzada en ciencia de datos.
El proyecto es coordinado por un equipo interdisciplinario de instituciones públicas, sociedad civil y academia en Europa, América Latina y el Caribe. Cada socio aporta experiencia en gobernanza, tecnología y política digital para garantizar análisis integral y perspectivas significativas sobre la cooperación digital UE-ALC.
¿Tienes preguntas sobre SPIDERHUB o te gustaría colaborar con nosotros? Ponte en contacto utilizando los siguientes datos de contacto: